
¿Os acordáis cuando hablábamos de criptomonedas como si fuera solo de unos pocos? Cuando se hablaba de la incapacidad de confiar en algo como Bitcoin y donde la mayoría de instituciones rehuían de ellas… Hoy no pueden negar la evidencia muchos de los bancos más modernos de Europa y han entrado al juego. Esta semana aparecía la noticia de que bancos digitales como Bunq ya te dejan comprarlo desde la misma aplicación desde la que pagas tu café mañanero.
En estas semanas, Bitcoin superaba los 94.000 dólares, su nivel más alto en dos meses. Y no ha venido solo, otras criptomonedas importantes como Ethereum, Solana y Dogecoin también han registrado ganancias importantes.
Analistas y expertos apuntan a motivos como: Trump diciendo que no va a despedir al Presidente de la Fed, Jerome Powell tras las últimas acusaciones de no independencia y no gustarle las políticas que está haciendo; por otro lado, el dólar aflojando la corbata, y los mercados respirando un poco ante la concepción de imposibilidad de que el enfrentamiento arancelario entre China y Estados Unidos siga manteniéndose por más tiempo.
Aunque, cómo de real es que Trump pudiese despedir al Presidente de la Fed es otro tema, ya que la destitución de este marcaría un antes y un después en los mercados. Además de que la ley contempla solo un caso excepcional para permitir que el presidente de Estados Unidos hiciese eso…

Con todo este panorama, entidades como Bunq contemplan la necesidad de estar a la vanguardia con las criptomonedas, y tras una reciente encuesta realizada por ellos, estiman que “el 65% de los consumidores europeos buscan una solución unificada para poder gestionar banca, ahorros e inversiones en criptomonedas en una plataforma”.
Por eso, Bunq, con 17 millones de usuarios en Europa, ya te deja comprar cripto desde tu aplicación de pago habitual. Con más de 300 monedas disponibles, gracias a la tecnología de Kraken, y cumpliendo con la regulación de los Mercados de Criptoactivos de la Unión Europea, facilitando así el acceso a los usuarios a la inversión en criptomonedas.
Un lanzamiento que supone el inicio de la expansión internacional de cripto del neobanco, en su intención de implementar el trading en todo Europa, Estados Unidos y Reino Unido. Refleja, por tanto, el cambio de rumbo en las entidades financieras y un avance más consolidado hacia una única App financiera.