✍ Introducción
¿Has oído hablar del euro digital y te suena a algo técnico que no va contigo? Tranquilo, no eres el único. Entre términos como “CBDC” y “Banco Central Europeo”, es normal sentirse perdido. Pero la realidad es que esto va mucho más allá de lo financiero: afecta directamente a tu libertad y a cómo manejas tu dinero.
Esto es lo que suele pasarte… lees titulares que hablan de “modernizar pagos” o “acceso digital” y parece positivo. Pero, ¿y si te dijeran que podrían limitar cuánto dinero puedes tener o cómo puedes gastarlo?
Vamos a explicarlo fácil, sin palabras raras.
¿Qué es el euro digital y por qué todos hablan de él?
El euro digital es una versión digital del dinero emitido por el Banco Central Europeo. No es un criptoactivo como Bitcoin, ni una tarjeta de débito. Es una moneda oficial… pero digital.
Imagina que todo el dinero que tienes en la cartera se convierte en “puntos digitales” que el BCE puede rastrear en tiempo real. ¿Parece ciencia ficción? Pues ya está en fase piloto.
Antes: Tenías efectivo, anónimo, libre.
Ahora: Tendrías euros digitales, programables, con posibles límites de uso.
¿Cómo afecta esto a tus impuestos o a tu gestión del dinero?
Hasta ahora, podías ahorrar como quisieras, gastar en lo que prefieras y, si te organizabas bien, incluso evitar ciertas comisiones.
Con el euro digital, podrían fijarse límites entre 3.000 y 8.000 euros por persona, como dijo Marc Vidal en el Madrid Economic Forum del pasado mes de junio. Y si ese dinero es digital, el control sobre cuándo, dónde y cómo lo usas podría estar en manos del Estado.
Daniel Lacalle lo dijo claro en su ponenciamomento: es “vigilancia disfrazada de moneda”. Incluso se afirmó que funcionaría en apagones… pero en el último apagón nacional de abril 2025, ¿alguien pudo pagar algo digitalmente?
👉 Ejemplo práctico: Si tuvieras 5.000 € y el límite digital es 4.000 €, ¿qué haces con el resto? ¿Lo pierdes? ¿No puedes transferirlo?
Frase tranquilizadora: Aquí no se trata de alarmismo, sino de entender lo que ocurre a nuestro alrededor para cuanto menos, estar informados y cuestionarnos los titulares que encontramos (incluso los de EPA).los cambios para poder decidir.
¿Qué ventaja extra dicen que tiene para tus ahorros?
En teoría, el euro digital facilitaría los pagos, reduciría comisiones y mejoraría la inclusión financiera. Pero no está claro que te dé más rentabilidad. Al no estar asociado a productos financieros privados, no generaría intereses por sí mismo.
Comparado con bancos o neobancos, que sí te ofrecen 2% o 3% por tu saldo, el euro digital es más una herramienta de control que una ventaja de ahorro.
👉 Ejemplo: Con una cuenta remunerada al 2%, tus 5.000 € te darían 100 € anuales. Con euro digital, probablemente 0 €. Aunque esto todavía no está delimitado pues la Unión Europea sigue teniendo cuestiones sin concretar al respecto.
¿Quién está detrás de esto?
El Banco Central Europeo impulsa el euro digital. En esta FAQ oficial explican su visión: Preguntas frecuentes del BCE sobre el euro digital
Pero voces como Marc Vidal y la Fundación Disenso denuncian que, más que una herramienta de modernización, puede ser el mayor sistema de control financiero jamás creado.
¿Es esto para ti?
✔️ Quieres estar informado antes de que te obliguen a usarlo
✔️ Te preocupa tu privacidad financiera
✔️ Te interesa mantener tu libertad de elección con tu dinero
✔️ No confías en que los bancos callen sin motivo
👉 Si buscas entender lo que hay detrás del sistema financiero moderno, este es un tema que debes seguir de cerca.
No se trata de estar en contra de la tecnología, sino de hacer las preguntas adecuadas antes de que sea tarde. Esto lo he hablado mucho desde la perspectiva de la Economía Conductual, ¿te acuerdas de las pendientes resbaladizas? En resumen: esa idea de cómo el Estado tiene mayor facilidad para aprobar medidas cada vez más complejas mientras que tú vas aceptando las primeras como normales.
Tu dinero empieza a ser sencillo de entender… y también de defender.
Como siempre te digo: “Piensa, cuestiona y, sobre todo, no dejes que te lo impongan sin explicarte nada.”